La silicosis es una enfermedad pulmonar irreversible causada por la inhalación prolongada de polvo de sílice cristalina. Aunque puede desarrollarse lentamente, sus efectos son graves y permanentes, afectando la calidad de vida de los trabajadores y generando altos costos en salud y productividad para las empresas.
En Colombia y en el mundo, la silicosis es considerada una enfermedad ocupacional que debe ser prevenida mediante controles adecuados y el uso de Elementos de Protección Personal (EPP) certificados.
¿Qué sectores están más expuestos?
La silicosis se presenta principalmente en industrias donde la manipulación de materiales libera partículas de sílice al aire. Los sectores con mayor riesgo son:
-
- Construcción: corte, perforación y demolición de concreto, ladrillo o piedra.
-
- Minería: extracción y trituración de minerales y rocas.
-
- Cerámica y vidriería: procesos con arena sílica y polvos finos.
-
- Fundiciones y metalurgia: actividades que generan polvos respirables.
¿Cómo prevenir la silicosis en la industria?
La prevención de la silicosis requiere un enfoque integral que combine medidas de control ambiental y el uso de protección personal adecuada:
-
- Control del polvo en la fuente: sistemas de ventilación, aspersión de agua y herramientas con extracción localizada.
-
- Monitoreo constante del aire: mediciones de concentración de sílice en ambientes laborales.
-
- Capacitación a los trabajadores: formación en riesgos y prácticas seguras.
-
- Uso de Elementos de Protección Personal (EPP): .
Respiradores certificados N95, N99 o superiores. Gafas de seguridad para evitar ingreso de polvo a ojos. Ropa de trabajo adecuada que evite acumulación de partículas.
**Conclusión ** La silicosis es una enfermedad prevenible si se adoptan las medidas correctas. Las empresas tienen la responsabilidad de implementar controles técnicos, administrativos y de protección personal para reducir la exposición al polvo de sílice.
En Progress Consulting, estamos comprometidos con la seguridad de los trabajadores y ofrecemos soluciones integrales en Elementos de Protección Personal (EPP) para minimizar los riesgos en la industria.
👉 Conoce más sobre nuestro portafolio en (www.progresscol.com)**